Para hacer el repaso final del tema de funciones, ¡qué mejor que tomarlo como una competición con Kahoot!
Han tenido que utilizar todos los conocimientos aprendidos en el tema y así preparan mejor el examen con sus compañeros, resuelven sus dudas...
Para hacer el repaso final del tema de funciones, ¡qué mejor que tomarlo como una competición con Kahoot!
Han tenido que utilizar todos los conocimientos aprendidos en el tema y así preparan mejor el examen con sus compañeros, resuelven sus dudas...
Con recursos manipulativos se pueden entender mejor las relaciones entre distintos ángulos de diferentes cuadrantes en la circunferencia goniométrica... y además con la calculadora podemos comprobar que efectivamente se cumplen las relaciones entre las distintas razones trigonométricas.
No todo van a ser fórmulas en Matemáticas, incluso estando en Bachillerato...
Para ayudar a mejorar la visión geométrica y espacial, aparte de recursos digitales como Geogebra, también hay recursos lúdicos y manipulativos como el juego Batalla de Genios.
A lo largo del primer y segundo trimestre, los alumnos de 3º ESO han estado trabajando sobre diferentes temáticas sobre protección y seguridad en la Red, uso de dispositivos móviles, redes sociales…
Fruto del trabajo en el aula se han generado diferentes presentaciones que han llevado a los alumnos de 1º y 2º ESO que han disfrutado con las explicaciones de sus compañeros.
El alumnado de 4º de E.S.O. y 1º de bachillerato que cursa la materia de Economía está elaborando un juego de mesa con cartas para trabajar los conceptos más destacados de esta unidad. De esta forma usan la gamificación para entender la terminología básica del tema y las fechas más relevantes de este proceso.
Se han formado varios grupos de 4-5 alumnos y alumnas y cada uno de ellos debe elaborar una baraja de cartas siguiendo unas pautas mínimas que les ha dado el profesorado. Ellos son responsables del diseño de las cartas y de la dinámica de juego.
Gracias a esta iniciativa trabajan con conceptos como aranceles, contingentes, globalización, fechas de adhesión a la UE o proteccionismo desde una perspectiva más motivadora para ellos.
Os dejo algunos de los diseños en los que están trabajando y que demuestran la gran creatividad y el enorme trabajo que están haciendo.
Cada grupo ha elaborado un vídeo - tutorial para explicar la dinámica de juego y ha compartido su barajas de cartas por si queréis imprimirlas y pasar un buen rato.
Los alumnos de 1º de bachillerato, tras leer la obra del Fernando de Rojas, La Celestina, resumieron su argumento en forma de Booktrailer.
Han realizado un gran trabajo y de forma muy original.
¡Felicidades!
Curso: 4º ESO A/C Materia: Geografía e Historia. Temporalización : Diseño de la actividad 1 hora y media. Evaluación: 2 horas y media. El...