28 de mayo de 2025

SOSTENIBILIDAD EN EL ENTORNO

ALUMNOS IMPLICADOS:

- 1º E.S.O. Atención educativa.
- 2º E.S.O. Emprendimiento social y sostenibilidad
- 3º E.S.O. Relación con el entorno

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

El alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO, en las asignatura de Atención educativa, Emprendimiento social y sostenibilidad y relación con el entorno, participó en una jornada de concienciación ambiental centrada en el reciclaje, la reducción de residuos y el uso responsable del entorno. 
La actividad se desarrolló en la pradera de San Isidro de Villafranca de los Barros, donde los estudiantes realizaron una recogida intensiva de basura, logrando recolectar una gran cantidad de residuos en una sola hora, demostrando así su implicación y compromiso con el medio ambiente.
Durante la jornada, también se llevaron a cabo juegos de orientación y juegos populares, fomentando la convivencia, la actividad física y el trabajo en equipo en un contexto natural y educativo.
Los alumnos asistieron posteriormente a una charla impartida por la concejala de la Agenda 2030, en la que se trataron temas clave como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la importancia del reciclaje y la necesidad de reducir el consumo innecesario de materiales. Al finalizar, la concejala entregó diplomas de reconocimiento al alumnado por su excelente labor durante la actividad.
Como broche final, se entregaron premios elaborados por los profesores con PLA reciclado utilizando la impresora 3D del centro a raíz de los díselos escogidos por los alumnos. Así, se demuestra que los residuos pueden tener una segunda vida útil y que las nuevas tecnologías pueden ser herramientas valiosas para fomentar la creatividad y sostenibilidad.

OBJETIVOS:

1. Concienciar sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

2. Concienciar sobre la cantidad de residuos presentes en nuestro entorno.

3. Integrar el uso de tecnologías digitales para transformar plástico reciclado.

RELACIÓN CON EL PROYECTO:

El uso de la impresora 3D con material reciclado demuestra como las nuevas tecnologías pueden contribuir a aspectos positivos, en este caso, el fomento de la sosteniblidad y el cuidado ambiental.

TIEMPO DEDICADO A LA ACTIVIDAD:

- Tiempo de preparación: 9 horas

- Tiempo con alumnos: 7 horas

RECURSOS:

Ordenador, impresora 3D.

EVIENCIAS:

FOTOGRAFÍAS DE LA ACTIVIDAD



No hay comentarios:

Publicar un comentario

3.º C reflexiona sobre el uso responsable de la red

En el grupo de 3.º C hemos llevado a cabo una experiencia educativa centrada en los desafíos que plantea la vida digital. En el marco del pr...